¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras?
En este trabajo se estima empíricamente la eficiencia sectorial de las empresas hoteleras españolas en la primera mitad de la década con datos microeconómicos y su relación con el resultado económico y la dimensión de la empresa. Con metodología no paramétrica DEA se obtienen los índices de eficienc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Univ. de Ciencias Políticas y Sociales
2014-01-01
|
Series: | PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88130205008 |
id |
doaj-art-65030a26b2f547d18eaccb6b3a7375e9 |
---|---|
recordtype |
oai_dc |
spelling |
doaj-art-65030a26b2f547d18eaccb6b3a7375e92018-09-12T23:03:29ZengInstituto Univ. de Ciencias Políticas y SocialesPASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural1695-71212014-01-01122299314¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras?Pilar Alberca-OliverEn este trabajo se estima empíricamente la eficiencia sectorial de las empresas hoteleras españolas en la primera mitad de la década con datos microeconómicos y su relación con el resultado económico y la dimensión de la empresa. Con metodología no paramétrica DEA se obtienen los índices de eficiencia a nivel global e individual para cada una de las empresas hoteleras analizadas, y su evolución en el periodo. En un análisis de segunda etapa se aplica un modelo de análisis de la varianza, que permite concluir que las empresas más eficientes son las de menor dimensión y aquellas que obtienen resultados económicos positivos. La eficiencia, además, se muestra como una variable estable a corto plazo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88130205008 |
institution |
Open Data Bank |
collection |
Open Access Journals |
building |
Directory of Open Access Journals |
language |
English |
format |
Article |
author |
Pilar Alberca-Oliver |
spellingShingle |
Pilar Alberca-Oliver ¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
author_facet |
Pilar Alberca-Oliver |
author_sort |
Pilar Alberca-Oliver |
title |
¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? |
title_short |
¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? |
title_full |
¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? |
title_fullStr |
¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? |
title_full_unstemmed |
¿Incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? |
title_sort |
¿incide el resultado contable y la dimensión empresarial en la eficiencia de las empresas hoteleras? |
publisher |
Instituto Univ. de Ciencias Políticas y Sociales |
series |
PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
issn |
1695-7121 |
publishDate |
2014-01-01 |
description |
En este trabajo se estima empíricamente la eficiencia sectorial de las empresas hoteleras españolas en la primera mitad de la década con datos microeconómicos y su relación con el resultado económico y la dimensión de la empresa. Con metodología no paramétrica DEA se obtienen los índices de eficiencia a nivel global e individual para cada una de las empresas hoteleras analizadas, y su evolución en el periodo. En un análisis de segunda etapa se aplica un modelo de análisis de la varianza, que permite concluir que las empresas más eficientes son las de menor dimensión y aquellas que obtienen resultados económicos positivos. La eficiencia, además, se muestra como una variable estable a corto plazo. |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88130205008 |
_version_ |
1612587759128543232 |